Mínimo puntaje postulación (CL Y CM 1)
458
Puntaje primer seleccionado 2025
867,6
Puntaje último seleccionado 2025
586,6
Competencia Lectora
10%
Competencia Matemática 1
20%
Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
10%
NEM
20%
RANKING
40%
Forma profesionales capacitados para hacer frente a la industria 4.0, que comprenden como sacar un mejor provecho a la información generada en esta nueva era.
Los IICG de FACEA UCSC son capaces de entender los procesos de la empresa, cómo funcionan sus unidades, así como sus oportunidades de mejora y fortalezas, generando sistemas de control de gestión para cada una a de estas necesidades.
Amplio campo laboral. Los IICG pueden desempeñarse en distintas organizaciones, tanto públicas como privadas.
100% de los académicos con postgrado y 41% con grado de doctor, con alta productividad científica.
Posibilidad de intercambio estudiantil con universidades extranjeras.
Miembros de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión (ANEIICG)
Posibilidad de participar en actividades extracurriculares como: seminarios, congresos, olimpiadas deportivas y académicas, entre otras.
Posibilidad de intercambio estudiantil en universidades extranjeras con las que se mantiene convenio.
Los destinos más frecuentes son: China, Brasil, EEUU, España, Australia, México, Colombia.
Posibilidad de interactuar con estudiantes de otros países que llegan a la FACEA.
El/la Ingeniero/a en Información y Control de Gestión egresado/a de la Universidad Católica es un/a agente de cambio en las áreas de análisis de datos, procesos de negocios, sistemas de información y control aplicados a la gestión. Lo anterior, le permite construir modelos analíticos de información que facilitan la toma de decisiones, con el fin de lograr los objetivos estratégicos de la organización.
Cuenta con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión y capacidad de análisis y síntesis con visión integral, lo que favorece su participación en la recomendación y toma de decisiones organizacionales, sean públicas o privadas, con o sin fines de lucro o bien formar su propio emprendimiento.
El/la Ingeniero/a en Información y Control de Gestión egresado/a de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se distingue por ser un/a profesional de excelencia, con responsabilidad social y capacidad de liderazgo capacitado para utilizar aplicaciones, tecnología y sistemas de gestión para innovar y potenciar la creación de valor, con visión estratégica y compromiso con la sostenibilidad.
Asimismo es un/a profesional comprometido/a con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida según los principios del sello identitario católico de la institución.
Si el postulante no cumple con el puntaje promedio mínimo de postulación y tiene un promedio de notas de la educación media que lo ubique dentro del 10% superior de su promoción en su establecimiento educacional, podrá de igual forma postular a la carrera de su interés.
Certificación Intermedia: Certificación Académica en Gestión de Negocios.
Certificación de Ampliación: Certificación Académica en Gestión de Negocios.
Certificaciones de Profundización: Certificación Académica en Investigación aplicada a las
Ciencias de la Administración / Certificación Académica en Emprendimiento e Innovación / Certificación Académica en Economía y Finanzas Aplicadas / Certificación Académica en Gestión de la Información y Riesgo.
*Información vigente para el proceso de Admisión 2026
Lunes a jueves de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas / viernes de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas
iicg@ucsc.cl
iicg@ucsc.cl
Lunes a jueves de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 18.00 horas / viernes de 9.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos. (RVRA N°19/2025)
Conoce a los profesores de nuestra Carrera.
Pablo San Martín Mosqueira
Vicedecano
Fernanda Daza Sanhueza
Jefa de carrera
Verónica Silva Madariaga
Académica
Francisco Ortiz Vidal
Académico
Carlos Silva Salas
Académico
Magaly Gaviria Marín
Académica
Cristian Guzmán Cofré
Coordinador de Formación Continua FACEA UCSC
Fernando Pilar Cortés
Académico
Francisco Peñaloza Astudillo
Académico
Jorge Espinoza Benavides
Jefe Departamento de Administración.
José Barrales Ruíz
Académico
Juan Gallegos Mardones
Jefe de Programa Magíster en Control de Gestión, Jefe Departamento Auditoría y Sistemas de Información
Melany Hebles Ortiz
Académica
Verena Yáñez Andrades
Académica