FACEA UCSC crea su primer Grupo Consolidado de Investigación

Con el respaldo de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, el Grupo Consolidado de Investigación en Empresa, Innovación, Sociedad y Entorno (GrC-EISE) se convierte en el primero de FACEA UCSC, marcando un hito en su contribución a la productividad científica y la vinculación con el medio.

Mediante la Resolución N°98/2024 de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), aprobó la creación del Grupo Consolidado de Investigación en Empresa, Innovación, Sociedad y Entorno (GrC-EISE), marcando un hito como el primer grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA).

El grupo, coordinado por la Dra. Claudia Yáñez, académica del Departamento de Administración, está conformado por destacados investigadores de esta Unidad Académica: Dr. Hugo Baier, Dra. Magaly Gaviria, Dr. Sebastián Barros, Dr. Nelson Andrade, Dr. Cristian Guzmán y Dr. Jorge Espinoza. Este equipo interdisciplinario busca potenciar la cooperación entre académicos para generar proyectos de impacto y fomentar la productividad científica.

Cabe mencionar que, si bien este es el primer grupo de investigación formalizado de la Facultad, investigadores liderados por el académico del departamento de auditoría y sistemas de información, Sergio Fernández, están en las revisiones finales de un “Grupo Inicial de Investigación”, lo que esperan, pueda concretarse en diciembre.

Un logro colaborativo y estratégico

La creación de este grupo responde a una necesidad estratégica de la Facultad, tal como lo explica la Dra. Yáñez, “FACEA era una de las pocas facultades sin un grupo de investigación consolidado. Este espacio permitirá integrar intereses comunes, aumentar la productividad científica y fomentar la vinculación con el medio mediante la participación en conferencias y la adjudicación de proyectos”, destacó la Coordinadora.

De esta manera, el GrC-EISE se enfocará en; incrementar los indicadores de productividad científica mediante publicaciones y proyectos; generar sinergias entre las disciplinas investigadas por los académicos; y en crear instancias de formación para estudiantes de doctorado y pregrado, fortaleciendo el semillero de investigación.

En ese sentido la Dra. Yáñez, destaca que este es un esfuerzo que busca “lograr un espacio de cooperación institucionalizado, incentivando trabajos en conjunto y potenciando el impacto tanto en el desarrollo estratégico de la Facultad como de la Universidad”.

Impulso al desarrollo institucional

En concreto, la creación de este grupo no solo representa un avance en la consolidación de la investigación en FACEA UCSC, sino que también refuerza el compromiso de la Facultad con los objetivos de su Plan de Desarrollo Estratégico, aportando significativamente al posicionamiento académico de la Universidad a nivel regional y nacional.

Con una vigencia inicial de tres años, el GrC-EISE promete ser un pilar en el desarrollo de la investigación en ciencias económicas y administrativas, marcando el inicio de una nueva etapa en la historia de FACEA UCSC.