FACEA UCSC crea grupo inicial de investigación en Gestión de Recursos y Control (GestiREC)

Con el liderazgo del académico Sergio Fernández Araya, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas conforma su segundo grupo de investigación, con el objetivo de fortalecer la productividad científica y aportar a la formación de estudiantes en investigación.

La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) celebró la creación del Grupo Inicial de Investigación en Gestión de Recursos y Control (GestiREC), formalizado mediante la Resolución N° 107/2024 de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado. El grupo estará dirigido por el académico Sergio Fernández Araya, del Departamento de Auditoría y Sistemas de Información.

Esta iniciativa, que tendrá una vigencia inicial de tres años, surge como respuesta a la necesidad de potenciar la investigación en áreas como la contabilidad, la gestión de recursos y el control de información, temáticas que, según el profesor Fernández, aún requieren mayor desarrollo en el ámbito académico. “Nuestro objetivo es fortalecer la disciplina, dar relevancia a áreas como la gestión de recursos y entregar resultados concretos que puedan impactar a nivel institucional y social”, manifestó el académico.

Equipo interdisciplinario

El grupo está integrado por académicos del Departamento de Auditoría y Sistemas de Información, junto con colaboradores del Departamento de Economía (Dr. Cristian Guzmán) y del Departamento de Administración (Dra. Claudia Yáñez). Una de las particularidades de GestiREC es la incorporación de una estudiante de pregrado y otra de postgrado, con el fin de fomentar la cultura investigativa entre las nuevas generaciones. En este sentido, Fernández explicó que lo que se quiere con esta innovación es “entregar a los estudiantes herramientas para que desarrollen habilidades más allá de las competencias técnicas, acercándolos a la investigación desde etapas tempranas de su formación académica”.

Desafíos y proyecciones

El plan de trabajo de GestiREC establece metas claras para los próximos tres años, enfocadas en la productividad científica y la postulación a proyectos con financiamiento externo. Para el primer año, el grupo tiene como desafío la publicación de al menos dos artículos en revistas indexadas WOS, mientras que, a mediano plazo, busca la adjudicación de proyectos de investigación de mayor envergadura.

El profesor Fernández destacó la importancia de esta iniciativa no solo para el Departamento de Auditoría, sino también para la Facultad y la Universidad. “La creación de GestiREC responde a los objetivos del Plan de Desarrollo Estratégico de FACEA y de la UCSC, aportando a la productividad científica y consolidando nuestro posicionamiento como referente en áreas de economía y gestión”, declaró el director.

De esta manera, la creación de GestiREC representa un hito en el desarrollo académico de FACEA UCSC, reafirmando el compromiso que esta Unidad Académica mantiene con la formación integral de sus estudiantes y el aporte a la investigación aplicada, con impacto regional y nacional.