Compartir en redes sociales:
En una emotiva ceremonia de bienvenida, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) recibió oficialmente a los cuatro nuevos estudiantes del Doctorado en Administración, cohorte 2025. La actividad contó con la presencia del Decano, Dr. Orlando Llanos, del Director de la Escuela de Postgrado, Pedro Alarcón, del académico visitante Dr. Manuel Alonso (Universidad de Granada, España), y de la Dra. Dianne Welsh (U.S.A), investigadora de planta adjunta de la Facultad.
Durante la ceremonia, las autoridades compartieron palabras de motivación y destacaron la relevancia del programa para el fortalecimiento del pensamiento crítico, la investigación aplicada y la formación de nuevos líderes académicos en el ámbito de la administración.
Compromiso académico y proyección internacional
El jefe del programa de doctorado, Dr. Pablo San Martín, valoró el entusiasmo de la nueva cohorte y enfatizó el compromiso del cuerpo académico por brindar una formación de alto nivel: “Contamos con un claustro diverso, con experiencia en investigación internacional, y nos alegra ver que los estudiantes valoran este espacio de formación que no solo apunta al conocimiento técnico, sino también a la reflexión profunda y al compromiso ético en la gestión”.
Motivaciones y perfiles de los nuevos doctorandos
Los cuatro estudiantes expresaron su entusiasmo por integrarse a este nuevo proceso formativo, compartiendo sus motivaciones personales y académicas.
Jessica Mora: Ingeniera industrial y magíster en administración de organizaciones, proveniente de Colombia, destacó el prestigio nacional e internacional de la UCSC como una de sus principales motivaciones. “Conocidos me habían recomendado el doctorado. Me interesó mucho su enfoque y estoy muy contenta con la recepción que he tenido”, señaló. Su investigación se enfocará en la gestión del talento humano para mejorar la productividad empresarial.
Vanessa Briones: Contadora auditora y magíster en negocios de la UCSC, explicó que su decisión fue impulsada por su vocación docente y la cercanía con la universidad: “Me identifica profundamente esta casa de estudios y sus valores. Además, quiero seguir creciendo para entregar más a mis estudiantes”, comentó.
Fabiola Obreque: Ingeniera en administración, magíster en ingeniería industrial. Señaló que “me gustó esta universidad, porque me gustó el plan de estudio que tenía, que estuviera acreditada y el cuerpo académico que tenía”.
Felipe Irribarra: Ingeniero comercial y master en dirección financiera de la Universidad de Barcelona. Confesó que “Desde que egresé de la universidad siempre fue mi primer anhelo formarme como académico universitario (…) y cuando conocí el programa me gustó mucho el programa y la especialización que tiene”, indicó.
Consolidación académica y visión de futuro
La recepción de esta nueva cohorte reafirma el compromiso de FACEA UCSC con el desarrollo académico de alto nivel y la investigación interdisciplinaria en administración. De esta manera, el Doctorado en Administración de FACEA avanza en su camino para consolidarse como un espacio de formación rigurosa, comprometido con los desafíos del entorno organizacional, tanto en Chile como en América Latina.
La comunidad universitaria de FACEA UCSC les desea a Jessica, Vanessa, Fabiola y Felipe un exitoso camino académico y valora su decisión de ser parte de este proyecto formativo.