Compartir en redes sociales:
En el marco de sus acciones de internacionalización y movilidad estudiantil, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) dio la bienvenida al estudiante colombiano Kevin Sepúlveda Yepes, proveniente del Tecnológico de Antioquia, quien cursará un semestre académico en la carrera de Ingeniería Comercial.
La recepción se realizó a través de un desayuno encabezado por el Decano de la Facultad, Dr. Orlando Llanos Contreras, quien junto a la jefa de carrera de Ingeniería Comercial, Yisley Parra, y el encargado de la UPRIL, el académico Steve Baeza, compartieron con el estudiante, destacando el valor de este tipo de experiencias. “Para FACEA, la internacionalización no es solo una estrategia, sino un pilar fundamental. Que estudiantes extranjeros elijan nuestra Facultad para formarse es una señal de confianza y una oportunidad de crecimiento mutuo”, indicó el Dr. Llanos.
Una experiencia que cruza fronteras
Kevin Sepúlveda relató que su motivación por estudiar en FACEA surgió tras participar en un curso de coaching y negocios realizado en la UCSC en septiembre de 2023. “Me enamoré del país y de la universidad. Regresé a Colombia con la idea clara de volver. Postulé al intercambio con el objetivo de vivir esta experiencia por un semestre completo”, explicó.
Sobre su proceso de postulación, Kevin destacó la claridad del convenio entre ambas instituciones y el apoyo recibido. “Todo estuvo muy bien explicado desde el inicio, con claridad sobre los beneficios, los cursos homologables y el acompañamiento tanto en Colombia como en Chile. La recepción acá ha sido excelente, siempre atentos a mis necesidades y abiertos a resolver dudas”.
Actualmente, Kevin cursa tres asignaturas en FACEA y mantiene tres más en modalidad online desde su institución de origen. Además de la formación académica, proyecta vivir esta experiencia como un primer paso hacia futuros desafíos profesionales. “Quiero ampliar mi red de contactos, conocer la cultura chilena y ojalá en el futuro realizar mi práctica profesional o incluso homologar mi título para radicarme en este país”.
Invitación a vivir la internacionalización
Por su parte, la jefa de carrera, Yisley Parra, valoró la llegada de Kevin como una oportunidad de enriquecimiento para la comunidad estudiantil. “Estamos muy contentos de recibir a Kevin y de fortalecer los lazos con instituciones internacionales. Esta experiencia aporta diversidad y nuevas perspectivas. Esperamos que nuestros estudiantes se motiven a vivir la experiencia de movilidad, que pierdan el miedo y postulen”.
La movilidad estudiantil es uno de los ejes estratégicos de FACEA UCSC, permitiendo a los estudiantes complementar su formación con experiencias académicas en el extranjero, desarrollando habilidades interculturales y fortaleciendo su perfil profesional.
Con iniciativas como esta, FACEA reafirma su compromiso con una formación integral y conectada con el mundo.