Egresadas de FACEA comparten su experiencia laboral con estudiantes de primer año de Contador Auditor

Pía Vignolo y Tavita Escobar, tituladas de Contador Auditor de FACEA UCSC, ofrecieron una charla inspiradora sobre el rol del contador auditor en las empresas, como parte del curso Introducción a la Carrera. La actividad fue organizada por el jefe de carrera, Fernando Pilar, y la académica Verena Yáñez.

Con el objetivo de acercar a los estudiantes de primer año a la realidad laboral de su profesión, la carrera de Contador Auditor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) realizó la charla “El rol del contador auditor en las empresas: Experiencia de Alumnis FACEA”. La actividad se llevó a cabo el lunes 31 de marzo en el Auditorio San Mateo y contó con la participación de las egresadas Pía Vignolo, jefa de contabilidad de Inversiones Valdivieso Domínguez, y Tavita Escobar, analista de la consultora PwC.

Organizada en el marco del curso Introducción a la Carrera de Contador Auditor, la charla fue una instancia clave para que los estudiantes comprendieran el perfil profesional de la carrera y conocieran testimonios reales de quienes ya transitaron por las aulas de FACEA UCSC. “Queríamos que nuestros estudiantes conocieran de primera fuente cómo es el mundo laboral, qué desafíos enfrentaron nuestras egresadas y cómo ha sido su experiencia profesional”, explicó la profesora Verena Yáñez, quien junto al jefe de carrera, Fernando Pilar, lideró la iniciativa.

Durante su exposición, Pía Vignolo compartió un recorrido por su formación y experiencia laboral, destacando su participación en iniciativas como Reactiva Biobío, operación renta Sercotec, y fundaciones animalistas. Subrayó la importancia de aprovechar cada oportunidad formativa y extracurricular: “Quise demostrarles que con esfuerzo y dedicación es posible trazar un camino sólido en la profesión. Les recalqué la importancia de desarrollar habilidades blandas, de generar vínculos y de mantener el equilibrio entre la vida profesional y personal (…). De la misma manera, quise dejarles en claro que, aunque el proceso universitario puede parecer desafiante, nunca estarán solos, ya que, los docentes y la comunidad académica siempre estarán ahí para apoyarlos y guiarlos, (incluso) una vez que egresen, seguirán contando con el respaldo de la universidad y que los vínculos que construyan hoy pueden abrirles puertas en el futuro”, destacó la profesional.

Por su parte, Tavita Escobar destacó cómo su formación en la UCSC fue clave para desempeñarse en una firma global como PwC. “Todo lo que hago hoy en auditoría, lo vi en la universidad. Fue muy gratificante compartir mi experiencia con los estudiantes, contarles que también estudié una carrera paralela y fui deportista, y demostrarles que es posible compatibilizar distintos intereses”, comentó. Agregó también que la recepción por parte de los estudiantes fue muy buena, “posterior a la charla me realizaron muchas preguntas, tanto de la empresa en la que yo trabajo, como de la experiencia estudiando carreras paralelas y siendo deportista de la universidad, con una carga académica bastante grande”, confesó la exalumna.

Ambas expositoras coincidieron en la excelente recepción por parte del estudiantado, valorando las preguntas, el interés y la participación. “Este tipo de charlas les permite a los estudiantes ampliar su visión, reducir la ansiedad sobre el futuro laboral y conectarse con historias reales que los inspiran”, concluyó Pía Vignolo.

Desde la carrera de Contador Auditor se espera seguir generando espacios como este, que complementen la formación académica con experiencias reales y significativas, fortaleciendo el vínculo entre estudiantes y egresados de FACEA UCSC.

Ver aquí álbum de fotos de la actividad.