Compartir en redes sociales:
Este programa se destaca por que incluye una activa participación de estudiantes de diferentes cursos de FACEA, una colaboración permitirá realizar una vinculación bidireccional efectiva, que contempla aprendizaje académico con experiencias concretas en el territorio, fomentando soluciones y compromiso social y la aplicación de conocimientos en contextos reales.
A través la ejecución del Programa Municipal de Apoyo a Emprendedores Locales (PAE) 2025, de la Municipalidad de Portezuelo, adjudicado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), FACEA UCSC apoyará a emprendedores y microempresarios de esta comuna, por medio de un plan de trabajo que incluye capacitación presencial, asesorías técnicas personalizadas y apoyo en la implementación de planes de inversión para emprendedores y Mipes de la comuna, con la participación activa de estudiantes de esta Facultad.
Francisco Inostroza, coordinador de CRECE+PYME de FACEA UCSC, explicó que la “adjudicación de este proyecto, representa un hito de colaboración entre nuestra Universidad y la Municipalidad de Portezuelo, que fortalecerá el ecosistema local de emprendimiento. A través de un modelo integral de formación, asesoría y financiamiento que, en esta oportunidad, y con mayor énfasis, incluye la participación de estudiantes de nuestra Facultad, quienes aplicarán sus conocimientos en terreno mediante cursos vinculados al quehacer profesional”, destacó Inostroza. Todo esto con el objetivo de impulsar el desarrollo económico de la comuna y fortalecer capacidades de gestión empresarial.
El proyecto será ejecutado por FACEA UCSC, en coordinación con la Oficina de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad de Portezuelo, con fondos destinados a financiar capacitaciones, asesorías y planes de inversión de los beneficiarios.
La implementación del programa está prevista para el segundo semestre de 2025 y se proyecta como una herramienta clave para dinamizar el ecosistema emprendedor local, ayudar a en el proceso formativo de estudiantes de FACEA UCSC, fortalecer el vínculo entre nuestra Universidad y el territorio, contribuyendo al desarrollo social y económico de la comuna.