Compartir en redes sociales:
En el marco de la implementación del proyecto “Hacia un Modelo de Oferta Formativa Flexible y Articulada UCSC: Experiencia en el área de administración y comercio”, liderado por la académica de FACEA UCSC, Verónica Silva, las académicas del Tecnológico de Monterrey, México, Dra. Lilia Cortéz y MSc. Nadia Covarrubias, concretaron una estancia en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), con como objetivo de capacitar a académicos en metodologías de aprendizaje activo para la implementación de los nuevos planes de estudio de la Facultad, junto con otras actividades que incluyeron charlas a estudiantes pregrado sobre sostenibilidad y liderazgo estudiantil, y un conversatorio con estudiantes de doctorado.
Daniela Sánchez, administradora del proyecto señaló que el objetivo central de la visita fue complementar la formación de los académicos de FACEA, fortaleciendo sus competencias metodológicas. Herramientas que, por lo demás, “son clave para el desarrollo de la docencia y el aprendizaje”, puntualizó.
Capacitación en Metodologías de Vanguardia
Durante la semana de visita, las académicas realizaron tres capacitaciones especializadas sobre Aprendizaje Basado en Retos y Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL), compartiendo su experiencia en proyectos con instituciones de Colombia y España. Otra de las capacitaciones drigida a docentes de FACEA, fue en la metodología Design Thinking, orientado a la Docencia, a cargo de Covarrubias, una herramienta que se utiliza para identificar problemáticas y diseñar soluciones innovadoras aplicables al aula.
Extensión a Estudiantes y Vinculación Institucional
El proyecto también extendió su impacto a los estudiantes de pregrado mediante charlas que forman parte del componente de Vida Universitaria implementado este año en FACEA UCSC. En esa línea, se abordaron temáticas como, por un lado, la Economía Circular: Transición hacia la Sostenibilidad del Futuro y, por otro lado, Liderazgo Consciente, enriqueciendo la formación integral de los estudiantes. Finalmente, se realizó una actividad en terreno, en la comuna de Penco, oportunidad en la que capacitaron a emprendedores locales.
De esta manera, acciones como estas, ejecutadas a través de fondos de desarrollo institucional, refuerza el compromiso de FACEA UCSC con la calidad de la docencia y la internacionalización universitaria, beneficiando directamente al cuerpo académico y estudiantil de la Universidad.
Ver álbum de fotos completo de la Visita: