DRIV Facea Vinculación

Estudiantes conectan con el mundo laboral mediante experiencias recursos humanos

Por SofÍa Molina Escobar

Espacio reunió a expertos del área de recursos humanos, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones con estudiantes próximos a egresar, entregándoles una visión directa de los desafíos, oportunidades y exigencias del mercado laboral actual.

Con el objetivo de acercar a los futuros profesionales al entorno laboral y brindarles herramientas clave para su desarrollo, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima concepción (UCSC), junto a la Unidad de Egresados y Empleabilidad, organizaron una actividad que reunió a destacados representantes del ámbito de recursos humanos.

Durante la jornada, Laura López y Bárbara Guerrero de LL Consulting abordaron temas como la versatilidad de los profesionales de recursos humanos, la importancia estratégica del área de personas en las empresas y los principales desafíos y oportunidades que hoy enfrentan las organizaciones.

En el encuentro, los estudiantes pudieron conocer de primera fuente las experiencias de Roberto Santibáñez, Jefe Corporativo de Desarrollo Organizacional y Capacitación de Hoteles y Casino Marina del Sol; Bárbara Barría, Jefa de Talento y Cultura de Puerto Coronel; y Mildred Cisterna, Jefa de Personas del Grupo Polykarpo, quienes compartieron su visión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan actualmente las áreas de recursos humanos en las organizaciones.

El espacio permitió a los estudiantes comprender de manera directa cómo los conocimientos adquiridos en el ámbito académico se articulan con las exigencias reales del mundo laboral. En este sentido, Steve Baeza, Académico y Encargado de la Unidad de Práctica e Inserción Laboral de FACEA, destacó que instancias como esta “permiten a los estudiantes identificar sus intereses, conocer la realidad de las empresas y, a partir de ello, generar oportunidades que favorezcan la concreción de prácticas y la apertura de futuros espacios laborales”.

La estudiante de Ingeniería Comercial, Hannia Kassar, destacó la relevancia de la actividad al señalar que “esta es una instancia super necesaria, ya que estoy a punto de egresar y de realizar mi práctica, así que es muy nutritivo tener un acercamiento, por lo que agradezco este espacio”.

Durante la jornada, Roberto Santibáñez, resaltó la importancia de acercar a los estudiantes a la experiencia práctica del mundo laboral. En sus palabras, compartir lo que se vive día a día en las organizaciones permite mostrar que lo aprendido en la academia es solo una parte del camino, ya que el ejercicio profesional plantea realidades muy distintas. “Lo que entregamos hoy fue netamente experiencia de lo que vivimos día a día con los candidatos; una especie de spoiler de lo que podría venir para ellos”.

La Jefa de la Unidad de Egresados y Empleabilidad de la UCSC, Marcela Nieto señaló que “fortalecer la empleabilidad desde el pregrado es clave, porque no se trata solo de buscar el primer trabajo al egresar, sino de prepararse durante toda la formación universitaria para enfrentar el mundo laboral con mayores herramientas”.

La instancia se consolidó como una oportunidad para que los estudiantes reconozcan las expectativas del mercado laboral, se preparen para los desafíos futuros y fortalezcan sus competencias en base a la experiencia real de profesionales en ejercicio.