El programa está destinado preferentemente a Técnicos en Contabilidad o similar, Técnicos de Nivel Superior en el área de administración, comercio, gestión o área afín*, Ingenieros de Ejecución en Administración de Empresas** e Ingenieros Comerciales que hayan egresado de Instituciones de Educación Superior (Universidades, Institutos profesionales, CFT), acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación y reconocidos por el Ministerio de Educación. *Para los postulantes que poseen Títulos Técnicos, deberán acreditar su experiencia laboral mínima de tres años en áreas afines. **Para los postulantes que certifiquen su título en las áreas de Ingeniería en Administración y/o Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas, deberán acreditar su experiencia laboral mínima de un año.
Porque es una Universidad tradicional, autónoma, adscrita al Consejo de Rectores y acreditada, cuya misión es liderar la investigación, enseñanza y los servicios a la comunidad, conforme a los principios éticos y valóricos de la Fe Cristiana, cumpliendo una labor de formación integral.
Utiliza modelo por competencias y resultados de aprendizaje centrados en el estudiante, incorporando actividades de aprendizaje y servicio, para responder a las necesidades de la comunidad.
Fuerte compromiso social reflejado en el trabajo con organizaciones sociales y emprendedores de la región.
100% de los académicos con postgrado y 43% con grado de doctor, con alta productividad científica.
Formación valórica reconocida por el mercado laboral.
El(la) Ingeniero(a) en Información y Control de Gestión egresado(a) de la Universidad Católica es un(a) agente de cambio en las áreas de análisis de datos, procesos de negocios, sistemas de información y control aplicados a la gestión. Lo anterior, le permite construir modelos analíticos de información que facilitan la toma de decisiones, con el fin de lograr los objetivos estratégicos de la organización.
Cuenta con habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, gestión y capacidad de análisis integral y síntesis con visión integral, lo que favorece su participación en la recomendación y toma de decisiones organizacionales, sean públicas o privadas, con o sin fines de lucro o bien formar su propio emprendimiento.
El/la egresado(a) de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UCSC se distingue por ser un(a) profesional de excelencia, con responsabilidad social y capacidad de liderazgo capacitado para utilizar aplicaciones, tecnología y sistemas de gestión para innovar y potenciar la creación de valor, con visión estratégica y compromiso con la sostenibilidad.
Asimismo, es un profesional comprometido con el respeto de la dignidad de la persona humana y con la promoción del bien común, a partir de una visión cristiana del mundo y de la vida, según los principios del sello identitario de la institución.
Este programa requiere de un número mínimo de matriculados para poder dictarse. Cualquier cambio será informado por la coordinación a cargo.
*Carrera no elegible para gratuidad.
El programa está destinado preferentemente a Técnicos en Contabilidad o similar, Técnicos de Nivel Superior en el área de Administración, Comercio, Gestión o área afín*, Ingenieros de Ejecución en Administración de Empresas** e Ingenieros Comerciales que hayan egresado de Instituciones de Educación Superior (Universidades, Institutos profesionales, CFT), acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación y reconocidos por el Ministerio de Educación.
*Para los postulantes que poseen Títulos Técnicos, deberán acreditar su experiencia laboral mínima de tres años en áreas afines.
**Para los postulantes que certifiquen su título en las áreas de Ingeniería en Administración y/o Ingeniería en Ejecución en Administración de Empresas, deberán acreditar su experiencia laboral mínima de un año.
Podrán ingresar a la carrera, los/as postulantes titulados/as o egresados/as de carreras profesionales de Ingeniero/a de Ejecución en Administración de Empresas, Ingeniero/a Comercial o Contador/a Auditor/a o de una carrera afín en las áreas de administración y comercio*, de instituciones de educación superior acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación y reconocidas por el Ministerio de Educación.
Asimismo, podrán ingresar los/as postulantes titulados/as o egresados/as de carreras técnicas de nivel superior en áreas afines de administración, comercio y gestión*, otorgado por una Institución de Educación Superior, acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación y reconocida por el Ministerio de Educación.
*De acuerdo con las carreras o programas definidos en Resolución de Vicerrectoría Académica.
Lunes a viernes (09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
+56412345369
vespertinosfacea@ucsc.cl
Asistente Comercial Programas de Continuidad de Estudios
+56412345369
vespertinosfacea@ucsc.cl
Lunes a viernes (09.00 a 13.00 y 15.00 a 18.00 horas)
Filtrar por
Todos
1
2
3
4
5
Malla sujeta a modificaciones. Muestra actividades curriculares referencialmente. No señala requisitos.