Compartir en redes sociales:
El Académico del departamento de administración de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Sebastián Barros, es parte del equipo organizador del 1er Congreso Internacional sobre Emprendimiento Inclusivo e Innovación – CIEII 2024, evento que se realizará en Los Ángeles, Región del Biobío, del 20 al 22 de noviembre.
CIEII 2024 es un congreso que se centra en la diversidad y riqueza del emprendimiento en todas sus formas. Es así como este evento único busca explorar y destacar el papel fundamental de las personas emprendedoras no convencionales, incluyendo inmigrantes, personas con discapacidad, personas mayores, disidencias sexuales, minorías étnicas y religiosas, exconvictos y refugiados.
El Dr. Barros explicó que este Congreso es organizado por académicos de las universidades de Concepción, Santo Tomás, Católica de Temuco y la UCSC, y cuenta con el apoyo financiero de la YSI Economics Innovation Working Group. El equipo organizador está compuesto por el Dr. Julián Díaz, el Dr. Arthur Moreira, los académicos Sergio Rifo y Felipe Rifo, y el Dr. Sebastián Barros, de la UCSC. Así mismo, el académico comentó que, si bien este es un congreso académico, “también tendrá una impronta más de interés general, de manera que también se pueda entregar información relevante sobre métricas, tasas de emprendimiento, emprendimiento femenino, información desagregada por regiones o latinoamericana o avances en materia de política pública asociada”, detalló el académico.
Las áreas temáticas del congreso serán las siguiente; Desafíos y oportunidades del emprendimiento inclusivo; Desarrollo Económico en Comunidades Indígenas; Empoderamiento de Mujeres Emprendedoras; Emprendimiento de Migrantes y Refugiados; Emprendimiento inclusivo exitoso; Emprendimiento inclusivo y el desarrollo económico local; Equidad Racial y Étnica en el Emprendimiento; Fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento inclusivo y, finalmente, Innovación Tecnológica y Ecosistema de Innovación para el desarrollo inclusivo.
Si están interesado en informarte más de este congreso las fechas críticas son las siguientes:
Más información en https://www.even3.cl/e/cieii2024/