Compartir en redes sociales:
El director de la escuela de postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) y académico del departamento de administración, Pedro Alarcón, se integró como miembro del directorio del Centro de Negocios Sercotec Concepción, instancia en la que ya participó en la primera reunión del año, las que se repetirán mensualmente.
El académico explicó que lo invitaron a participar en representación de la UCSC, y detalló que “el directorio quedó conformado por importantes actores de la región como; Cidere, representado por su gerente general, David Fernández; la Universidad San Sebastián, a través de su vicerrectoría de vinculación con el medio, con Fabiola Fuentealba; la directora ejecutiva de Innwork, Paula Valencia; Asem Biobío, con su gerente general, Eliseo San Martín; la directora de FemBiobío, Pilar Pardo; la Cámara de Producción y Comercio de Concepción, que estará representada por su gerente general, Ronald Rulf; y nuestra Universidad. La idea en esta primera reunión era a empezar a desarrollar los lineamientos estratégicos que priorizará el accionar del Centro de Negocios dentro de su planificación para el período 2024-2025”, aseguró Alarcón.
El consejo directivo tendrá como función principal orientar a los Centros de Negocios proporcionando lineamientos estratégicos, económicos u de mercado, tanto a nivel nacional como internacional, para mejorar la oferta de servicios u fortalecer las empresas clientes de este Centro de Negocios.
De esta manera, en esta primera reunión se pudieron plantear una serie de aspectos relevantes que, en líneas generales, están enfocados a la pequeña y mediana empresa, desde una lógica más de encadenamiento productivo, explicó Alarcón. Es así como se empezarán a desarrollar una serie de actividades donde el papel de los aliados estratégicos, como universidades, centros, los empresarios y los gremios involucrados, será fundamental para el éxito del trabajo.