Dr. Cristián Guzmán participó en encuentro clave para el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío

En el encuentro, realizado el jueves 8 de mayo en la Seremi de Economía, se discutieron los avances del Plan de Fortalecimiento Industrial, recogiendo visiones y aportes desde la academia para proyectar su desarrollo con una mirada integral.

El académico y director del departamento de economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristián Guzmán, fue invitado a participar de una jornada de diálogo y análisis sobre el estado y avance del Plan de Fortalecimiento Industrial de la región, instancia liderada por por el Seremi de Economía, Javier Sepúlveda, la secretaria ejecutiva de este Plan, Carolina Parada, y representantes de distintas instituciones de educación superior.

El Dr. Guzmán explicó que en la reunión se abordaron “dos puntos principales enfocados a subsanar eventuales medidas negativas con el cierre de Huachipato, mirando opciones como mantener la producción o el funcionamiento de las principales empresas proveedoras de la siderúrgica y ver los temas de reconversión laboral de algunos trabajadores”, puntualizó el académico.

Así, por ejemplo, las medidas de largo plazo tienen que ver con tratar de “apurar la inversión pública y privada, analizar efectos particulares de medidas de políticas públicas con enfoque en la región, y el financiamiento de algunos proyectos como el hidrógeno verde”, agregó Guzmán.

La iniciativa es un aporte para la universidad en sus objetivos de vinculación con el medio, más aún cuando se trata de un Plan de Fortalecimiento que busca ayudar a mantener la capacidad productiva de la región y, así mismo, explica el Dr. Guzmán, para la Facultad “este encuentro representa una valiosa oportunidad para alinear los esfuerzos académicos con las necesidades del desarrollo industrial sostenible, asegurando que la investigación, formación y extensión universitaria contribuyan activamente al crecimiento de la región”, destacó.