Equipo que integra estudiante de Contador Auditor se adjudica Fondo Concursable de Vinculación 2024

El proyecto está planificado para que su ejecución comience durante el mes de septiembre para finalizar en noviembre del presente año.

En el marco de la convocatoria de la segunda versión de los Fondos Concursables de Vinculación 2024, de la Dirección de Relaciones Institucionales y Vinculación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la estudiante de Contador Auditor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la UCSC, Melissa Muñoz, integrante del equipo compuesto por estudiantes de Psicología, Trabajo Social y Educación, se adjudicaron uno de los 10 fondos seleccionados para ser ejecutados en 2024, con el proyecto: “El término de la educación secundaria y nuestro nuevo futuro”.

Cabe mencionar que los Fondos Concursables de Vinculación, tienen por objetivo financiar iniciativas que promuevan el fortalecimiento de las relaciones entre la Universidad y su entorno significativo. Lo anterior en línea con el Modelo de Vinculación con el Medio de la UCSC.

En rigor, explica Melissa Muñoz, este proyecto consiste en “ir a un colegio que seleccionamos con anterioridad, para impartir charlas y talleres, con la finalidad de que la transición a la universidad, de estos futuros estudiantes de educación superior, sea más amena. Para eso, la idea es entregarles herramientas con las cuales se les haga más fácil todo este proceso de transición”, detallo la estudiante.

Por su parte, Mauro Vilches, estudiante de Trabajo Social y director del proyecto, consideró que esta es una buena oportunidad para favorecer la salud mental de los más jóvenes. “En la formación influye muchas veces el cómo estamos o cómo nos sentimos. (…) Estas instancias no solamente fortalecen la salud mental en los estudiantes de nuestra misma universidad, sino que también, la de los jóvenes de los establecimientos educativos secundarios con las que nos relacionaremos”, aseguró el estudiante.

La idea surgió, explica Melissa, entendiendo que, como ellos son estudiantes, sería más fácil hablar con estudiantes secundarios de tercero y cuarto medio, para orientarlos y que, en esa dinámica, se sintieran más cómodos en la socialización y en el compartir la experiencia de cómo fue para ellos el proceso de transición.

El equipo está compuesto por ocho estudiantes de diferentes carreras de la Universidad, todos integrantes del Voluntariado Inspiramente de la Dirección de Apoyo Estudiantil (DAE). Es así como junto a Melissa Muñoz están; Francisca López, Carolina Araneda, Benjamín Navarrete y Mauro Vilches, de Trabajo Social; Constanza Valdés, de Educación; e Isidora Lambertucci y Florencia Torres, de Psicología.

Equipo: