Compartir en redes sociales:
Durante dos semanas, el candidato a Doctor en Administración de la Universidad de Manizales (Colombia), José Madrid, desarrolla una pasantía académica en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), instancia en la que avanzó en su investigación doctoral sobre eco innovación y fortaleció vínculos con el cuerpo académico de la Facultad.
El objetivo principal de su visita fue avanzar en su tesis doctoral, bajo la guía del Dr. Cristian Guzmán, académico y director del Departamento de Economía y Finanzas de FACEA UCSC. El profesor Guzmán explicó que el vínculo con José Madrid surgió tras su participación en el coloquio doctoral de CLADEA 2023, donde tras una serie de conversaciones académicas y sugerencias a su trabajo, se generó el interés por realizar una estancia internacional en nuestra universidad.
“Particularmente lo que está haciendo es trabajar en su tesis doctoral sobre eco innovación, revisando literatura y definiendo qué variables son medibles en el contexto del sector ganadero, que es su área de interés”, explicó Guzmán, añadiendo que esta colaboración permitirá no solo avanzar en el trabajo individual del estudiante, sino también proyectar una línea de investigación conjunta entre ambas universidades.
Desde una perspectiva estratégica, el Dr. Guzmán destacó que esta experiencia “visibiliza el trabajo de los académicos del doctorado, refuerza el proceso de internacionalización y posiciona a la UCSC como un referente para estudiantes de programas doctorales en el extranjero”. Además, subrayó que esta acción concreta permite sustentar futuros convenios institucionales y responde a los desafíos actuales del proceso de autoevaluación del Doctorado en Administración.
En tanto, el estudiante José Madrid expresó su satisfacción por la experiencia vivida: “Ha sido una gran oportunidad trabajar con el profesor Guzmán y recibir su orientación. Me ha permitido avanzar en el diseño metodológico de mi tesis y, al mismo tiempo, conocer de cerca el funcionamiento de una universidad con fuerte compromiso ético y académico como la UCSC”.
La pasantía se enmarca en el fortalecimiento de los vínculos entre FACEA UCSC y la Universidad de Manizales, y contempla una segunda etapa de trabajo presencial en los próximos meses, con el objetivo de consolidar avances investigativos y proyectar publicaciones conjuntas.