Estudiantes de curso BECOME Glocal obtienen beca internacional y representarán a la universidad en los Países Bajos

En el marco del proyecto europeo BECOME Glocal y del curso impartido por el académico Steve Baeza, tres estudiantes fueron seleccionadas para participar en una semana de inmersión empresarial en Europa que se realizará del 30 de junio al 4 de julio de 2025.

Un importante hito para la internacionalización y la excelencia académica alcanzó la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC). Las estudiantes de Ingeniería Comercial Carolina Ramírez y Valentina Montero, junto a Adais Ávila, estudiante de la carrera de Dirección Audiovisual y Multimedia, fueron becadas para participar en una estancia internacional en los Países Bajos, como parte del proyecto BECOME Glocal, cofinanciado por la Unión Europea.

Esta iniciativa se enmarca dentro del curso Become Glocal, dictado por el académico del departamento de administración de FACEA UCSC Steve Baeza. Las estudiantes fueron seleccionadas tras destacar por su excelente desempeño académico, en un proceso en el que participaron 34 estudiantes. En particular, Carolina Ramírez, quien obtuvo el primer lugar, lo que representa un reconocimiento significativo para ella, para la Facultad y la UCSC.

“La participación de nuestras estudiantes en este proyecto internacional es un ejemplo para las nuevas generaciones. Refleja el impacto positivo que tiene la articulación entre docencia, excelencia e internacionalización”, afirmó el profesor Steve Baeza, quien celebró el logro como un paso clave para seguir fortaleciendo la proyección global de la Facultad.

Durante una semana de estancia, las estudiantes seleccionadas realizarán una intensa agenda de actividades en el marco del programa BECOME Glocal, cuyo objetivo es formar profesionales capaces de trabajar en distintos continentes, vinculados a actores académicos, industriales y gubernamentales de Chile, Colombia y los Países Bajos.

Entre las actividades que contempla el programa se encuentran:

– Personal Leadership & Impact, enfocado en liderazgo profesional.

– Visitas a la sede central de Johnson & Johnson en Bélgica y en la ciudad de Leiden (Países Bajos), incluyendo sesiones de networking, talleres y programas guiados por la empresa.

– Pitch sessions, workshops y jornadas de diálogo con empresas e instituciones públicas, como RVO y embajadas.

– Espacios de encuentro con actores estratégicos del ecosistema de innovación europeo.

La experiencia no solo permitirá conocer de cerca modelos empresariales europeos, sino que también fortalecer las competencias globales de las estudiantes, generando nuevas oportunidades para la colaboración internacional.