FACEA UCSC da la bienvenida a estudiantes 2023 y 2024 de sus programas de Magíster

Un encuentro para fortalecer la comunidad académica y destacar las oportunidades del postgrado en FACEA UCSC

En una ceremonia marcada por el entusiasmo y el compromiso académico, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) dio la bienvenida a los  estudiantes, promociones 2023 y 2024, de sus programas de Magíster. La actividad, realizada en el Auditorio San Mateo, en el campus San Andrés, reunió a autoridades, académicos y estudiantes en un espacio de integración y orientación para el inicio del año académico 2025.

Un espacio de integración y proyección profesional

El Decano de FACEA, Dr. Orlando Llanos, encabezó la ceremonia, entregando un mensaje de bienvenida en el que destacó la misión y visión de la Facultad, así como su posicionamiento en rankings nacionales e internacionales, junto con las acreditaciones del MBA y Magíster en Gestión Financiera y Tributaria. Enfatizó, además, las amplias oportunidades de internacionalización que ofrecen los programas de postgrado, mencionando convenios con universidades en Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Reino Unido, Estados Unidos, China y Colombia, entre otras.

Durante su intervención, el Dr. Llanos resaltó casos de éxito de exalumnos que han logrado destacarse en el ámbito profesional gracias a la formación recibida en FACEA UCSC. Ejemplos como el de Scarltet Lagos, quien ascendió a jefa comercial en Carflex Chile, o el de Juan Pablo Espinosa y Jaime Vega, egresados del Magíster en Gestión Tributaria y Financiera que crearon su propia consultora, fueron presentados como testimonios inspiradores para los nuevos estudiantes.

Experiencias de los estudiantes

Cristian Astudillo, estudiante del MBA, destacó la cercanía de la comunidad FACEA y el impacto positivo del programa en su desarrollo profesional. “La experiencia ha sido motivadora, poder seguir capacitándome en mi alma mater me genera un fuerte sentido de pertenencia. El programa me ha permitido mejorar mis habilidades y potenciar mis oportunidades laborales”, señaló Astudillo.

Por su parte, Cristian Becerra, estudiante del Magíster en Control de Gestión, valoró el nivel académico y la infraestructura de la UCSC. “El programa requiere dedicación, pero ha sido una experiencia enriquecedora. La universidad tiene un prestigio bien ganado y los docentes cuentan con gran conocimiento y experiencia aplicada, lo que aporta mucho al aprendizaje”, afirmó el profesional.

En la misma línea, Grissel Ríos resaltó el aporte del programa en su proyección profesional y su participación en instancias internacionales. “El magíster me ha entregado herramientas clave que ya he podido aplicar en mi trabajo. Además, la oportunidad de viajar a Colombia y conocer empresarios del rubro café me permitió ver la innovación y el espíritu emprendedor de cerca”, expresó.

Por su parte, Rodrigo Gómez, también del Magíster en Control de Gestión, destacó la relevancia del enfoque práctico del programa y la calidad del cuerpo docente. “El control de gestión nos permite visualizar las empresas en su totalidad y generar mejoras continuas. En FACEA UCSC se nos entrega una formación de excelencia con profesores que combinan la academia y la experiencia profesional”, enfatizó Gómez.

Desafíos y proyecciones para el 2025

Desde la Escuela de Postgrado de FACEA, se destacó que este año académico representa un hito importante, ya que se transita hacia una modalidad semipresencial en varios de sus programas. “Este cambio nos desafía a mantener y elevar los estándares de calidad, permitiendo la incorporación de académicos internacionales y facilitando la formación de nuestros estudiantes”, comentó Pedro Alarcón, director de la escuela de postgrado de la Facultad.

Con esta recepción, FACEA UCSC reafirma su compromiso con la excelencia académica, el desarrollo profesional de sus estudiantes y la generación de redes de colaboración en un entorno de aprendizaje dinámico y globalizado.

Ver álbum de fotos aquí.