Compartir en redes sociales:
El viernes 13 de diciembre, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) celebró la renovación de su Auditorio San Mateo con una ceremonia de bendición y una charla inaugural titulada “Principales cambios y tendencias del sistema de educación superior chileno hoy”, presentada por el reconocido académico e investigador José Joaquín Brunner, oportunidad en la que se destaca la participación de las autoridades superiores de la Universidad, el Decano de FACEA, Dr. Orlando Llanos, y la directora del Proyecto FDI que financió la remodelación, la académica, Verónica Silva.
La actividad comenzó con las palabras del Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado Cid, quien destacó la relevancia de este espacio renovado. “Este auditorio simboliza nuestro compromiso con la excelencia académica y con la creación de espacios donde los estudiantes puedan crecer profesional y personalmente. Su renovación, fruto del esfuerzo conjunto, fortalece nuestra misión de servir a la sociedad desde la fe, el conocimiento y la ética”, manifestó la autoridad.
Cabe mencionar que la remodelación, que se llevó a cabo entre enero y octubre de 2024, tuvo un costo de más de 111 millones de pesos, financiados a través del Proyecto FDI “Hacia un Modelo de Oferta Formativa Flexible y Articulada UCSC”. Los trabajos incluyeron el rediseño del espacio, la instalación de 120 butacas, mejoras en la amplificación y una pantalla LED de alta definición, entre otras.
Charla inaugural
La jornada continuó con la esperada exposición del Dr. José Joaquín Brunner, quien realizó una Charla Inaugural, instancia en la que analizó los desafíos actuales del sistema de educación superior chileno. El exministro abordó temas como la masificación del pregrado, la equidad, la gobernanza y el impacto de la investigación, destacando la importancia de la adaptación ante un entorno cada vez más complejo. “La educación superior enfrenta un escenario adverso que exige innovaciones disruptivas y un enfoque estratégico por parte de las instituciones”, señaló Brunner.
Compromiso con la comunidad universitaria
De esta manera, el evento reafirmó el compromiso de FACEA UCSC con la mejora continua de sus espacios y la vinculación con expertos de primer nivel para enriquecer el desarrollo académico y profesional de su comunidad.
El acto concluyó con un reconocimiento al Dr. Brunner por su destacada participación y con un llamado a aprovechar este renovado auditorio como un espacio para la reflexión, el diálogo y la innovación.
Ver álbum de fotos completo de la actividad aquí.