FACEA UCSC realiza ciclo de charlas para fortalecer la inserción laboral de sus estudiantes

Organizado por la Unidad de Prácticas e Inserción Laboral (UPRIL), el ciclo “Conectando puentes hacia el éxito profesional” reunió a destacados Alumni y líderes empresariales para preparar a los estudiantes de FACEA UCSC frente a los desafíos del mercado laboral actual.

En un contexto donde el mercado laboral demanda una constante actualización y el desarrollo de nuevas competencias, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) llevó a cabo el ciclo de charlas “Conectando puentes hacia el éxito profesional”, una actividad organizada por la Unidad de Prácticas e Inserción Laboral (UPRIL).

El evento, dirigido a estudiantes de los últimos años de las carreras de Ingeniería Comercial, Contador Auditor e Ingeniería en Información y Control de Gestión (IICG), buscó proporcionar herramientas prácticas y fortalecer las competencias técnicas y blandas necesarias para la inserción laboral.

El encargado de la UPRIL, profesor Steve Baeza, destacó la importancia de estas actividades y enfatizó en que “en un entorno cada vez más competitivo, es crucial que nuestros estudiantes, a punto de terminar sus carreras, cuenten con las herramientas necesarias para destacar en el mercado laboral. Este tipo de iniciativas no solo refuerzan sus habilidades, sino que también fortalecen el vínculo con egresados que, desde sus experiencias, aportan al desarrollo profesional de nuestros alumnos”, comentó Baeza.

Charlas con enfoque práctico y motivador

El ciclo de charlas, realizado los días viernes 15 y lunes 18 de noviembre, contó con la participación de destacados egresados y líderes en la región, como; Misael Burgos, presidente de la Cámara de Comercio entre Chile y Malasia; Gabriel Gatica, CEO de Artificial, quien abordó la importancia de la innovación y la transformación digital en el entorno laboral actual; Richard Mendoza, ingeniero comercial egresado de FACEA UCSC y jefe de ventas de Pacific Forest, quien compartió su experiencia sobre las competencias que buscan las empresas en los profesionales jóvenes y las oportunidades de prácticas en el sector forestal.

“Estas charlas no solo son un espacio para que los estudiantes se conecten con líderes empresariales, sino también una oportunidad para que analicen las ofertas de práctica profesional y comprendan mejor las expectativas del mercado laboral actual,” agregó el profesor Baeza.

Un aporte clave para la vinculación con el medio

La actividad se enmarca dentro del compromiso de FACEA UCSC de fomentar la vinculación con el medio y fortalecer la relación con el mundo empresarial. “Este espacio de interacción directa con expertos del sector no solo motiva a los estudiantes, sino que también les da una visión clara de lo que se espera de ellos en el mercado laboral. Además, contar con Alumni destacados como expositores refuerza el sentido de pertenencia y el impacto de nuestra formación académica,” finalizó Baeza.

Es así como iniciativas como estas, continúan posicionando a FACEA UCSC como un referente en la preparación de profesionales integrales, capaces de enfrentar los retos del mundo laboral con confianza y competitividad.

Ciclo de Charlas UPRIL